Z7_38Q4NJB2MSF930AM0SCA9O9OV7
Web Content Viewer
Este es un sistema tradicional de crédito para comprar vivienda, en el que se establece una hipoteca sobre el inmueble y usted escoge el sistema de pago que mejor se acomode a su presupuesto.
Derechos del cliente
- Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Obligaciones del cliente
- Realizar los pagos conforme a lo acordado.
- Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
- En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamarlo o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones. Cumplir las demás obligaciones contempladas en la Ley 1328 de 2009.
Tarifas y costos
- Aplica para proyectos:
- Sin iniciar proceso de entrega.
- Sin realizar ningún avalúo.
- Ubicados en: Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, y Cali.
- De Vivienda Nueva Financiada aprobados a partir del 1 de agosto de 2019.
Fórmula de cálculo de los costos
- En cualquiera de nuestras 540 oficinas distribuidas por todo el país usted puede solicitar la simulación de la cuota que pagaría mensualmente, recuerde que varía según el sistema de financiación y amortización que elija.
Financiación en UVR
- Cuota Baja de UVR (Sistema de cuota constante a capital). Consiste en la determinación de cuotas mensuales fijas en UVR durante todo el crédito, la cuota mensual crece en pesos por el ajuste de la inflación del valor de la UVR, se amortiza a capital desde el inicio del crédito y en consecuencia el saldo del crédito en UVR disminuye mes a mes. El valor de los seguros se suma a la cuota mensual que el deudor debe cancelar.
- Cuota media UVR (Sistema de amortización constante a capital). Desde el principio se amortiza en forma permanente una cantidad uniforme en UVR la cual surge de dividir el valor total del crédito en UVR durante el plazo del crédito, a la cuota que resulte se le suman los intereses remuneratorios causados sobre el saldo del crédito para cada periodo. En este sistema la cuota mensual disminuye en UVR pero aumenta en pesos por el ajuste de la inflación, a una tasa inferior al índice de precios al consumidor. El valor de los seguros se suma a la cuota mensual que el deudor debe cancelar.
Financiación en pesos
Cuota Baja en Pesos
- Es una cuota fija en pesos (capital + intereses) durante todo el plazo pactado, valor que adicionado a los seguros se constituye en el valor de la cuota mensual, con cada pago que se efectúa el saldo de la obligación disminuye mes a mes, presentando una amortización creciente a capital e intereses decrecientes. También puede realizarla en Bogotá con el Call Center y la línea nacional desde cualquier lugar del país.
Condiciones para cancelar el producto
- Cuando usted haya terminado de pagar todas las cuotas de su obligación financiera, podrá solicitar el levantamiento de la hipoteca. Conozca los pasos a seguir aquí.
Medidas de seguridad
- Tenga en cuenta que:
- No se cobra estudio del crédito
- El avalúo y estudio de títulos son realizados siempre por los peritos y abogados autorizados por Davivienda.
- No se cobra estudio del crédito el avalúo y estudio de títulos son realizados siempre por los peritos y abogados autorizados por Davivienda.
Recomendaciones de uso de los productos y servicios
- Administre correctamente su crédito hipotecario, con el pago oportuno de la cuota mensual o si lo prefieres, comuníquese en Bogotá con el Call Center y la línea nacional desde cualquier lugar del país.
- Recuerde que conservar adecuadamente la vivienda le ayudará a ahorrar dinero en reparaciones, además de proteger su patrimonio.www.davivienda.com.
- Esté atento a recibir su extracto en la dirección de correspondencia o solicite la información de la cuota mensual a través de nuestras oficinas.
- Pague oportunamente los impuestos de su inmueble, así contribuye con el desarrollo de las obras de infraestructura de su ciudad.
- Puede pagar el impuesto predial, de valorización y los que se generen por ser propietario, en cualquiera de nuestras oficinas o, si lo prefiere a través de nuestra página www.davivienda.com.
- Conozca más medidas de seguridad aquí.
Condiciones para acceder al producto
- Aplica para personas mayores a 18 años.
- Actividad laboral estable.
- Si cuenta con experiencia crediticia debe estar bien manejada.
- El valor de la cuota no debe ser superior al 30% para vivienda Mayor a VIS y 40% para vivienda VIS de sus ingresos familiares
- El avalúo y estudio de títulos debe ser realizado por los peritos y abogados autorizados por Davivienda.
- Descargue la solicitud de crédito aquí.
- Guarde el archivo en su computador. (Asegúrese de tener la última versión de Adobe).
- Llene los campos necesarios a partir del numeral 2.
- La firma y la huella se debe diligenciar en presencia del funcionario de Davivienda.
- Imprima el formulario en tamaño carta a dos caras.
Nota: Para visualizar correctamente este documento debe tener instalada la última versión de Adobe Acrobat, de lo contrario descargue y guarde el documento PDF en su equipo y posteriormente ábralo directamente desde donde se guardó.
Documentación requerida
- Solicitud de servicios financieros.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada uno de los solicitantes.
- Certificado de tradición y libertad del inmueble a adquirir, con vigencia no mayor a 30 días, para inmuebles usados o nuevos no financiados por el Banco.
Para Empleados
- Últimas dos declaraciones de renta o carta de no declarante.
- Certificado laboral (donde indique cargo, sueldo, antigüedad y tipo de contrato) con vigencia no mayor a 60 días.
- Comprobante de pago de nómina de los 3 últimos meses (opcionales).
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses, en caso de tener ingresos adicionales.
Para Independientes
- Últimas dos declaraciones de renta o carta de no declarante.
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses.
Para Pensionados
- Último desprendible de pensión.
Nota: Una vez aprobado el crédito, usted debe realizar el trámite de estudio de títulos con los abogados externos autorizados por el Banco y firmar pagarés y seguros de acuerdo con los procesos definidos para ello.
Canales para acceder al producto
- Solicite su Crédito de vivienda en minutos desde nuestra APP Davivienda o en cualquiera de nuestras 540 oficinas en todo el país y comience a disfrutar de su vivienda propia.
Características
- Financiación de vivienda de interés social (VIS) y mayor a VIS. VIS hace referencia a las viviendas cuyo valor comercial no supera los 135 SMMLV o 150 SMMLV*.
- Financiación hasta el 70% del valor de la casa o apartamento, nuevo o usado.
- Amortización en pesos y UVR. (Para modalidad libranza solo aplica Pesos).
- La tasa de interés es aplicable al momento del desembolso, disponible en todas las oficinas.
- Con un plazo en pesos: 60 a 240 meses y en UVR: de 60 a 360 meses.
- Seguros obligatorios para el crédito: Seguro de vida, incapacidad total y permanente, incendio y terremoto.
Beneficios
- Usted puede financiar vivienda de interés social o mayor, eligiendo el plazo y sistema de amortización que mejor se acomode a su presupuesto.
- Se pueden realizar abonos extraordinarios en cualquier momento.
- Débito automático para el pago del producto.
- No se cobra por el estudio del crédito.
- Conforme a la ley de vivienda puede realizar cambios de condiciones de sus créditos en UVR sin que esto genere marca de reestructurado ni modificado durante los dos primeros meses del año. En Davivienda estamos dispuestos a asesorarle en el buen manejo de sus productos. Si desea información adicional, comuníquese con nosotros a nuestro chat en línea, ubicado en el App Davivienda o en www.davivienda.com donde nuestros asesores con gusto lo atenderán las 24 horas".
- Usted puede disminuir la base gravable del Impuesto de Renta de la siguiente forma:
- Deduciendo los intereses pagados durante el año, dentro de los límites legales.
- Transfiriendo la cuota inicial y las cuotas mensuales a través de la cuenta AFC.
- Usted podrá modificar las condiciones de tipo de moneda de su credito de vivienda durante los dos primeros meses del año sin que esto genere marcación en centrales de riesgo. Descubra más sobre este proceso denominado reestructuración, ingresando aqui.
*Aplican los beneficios tributarios contemplados en el artículo 126-4 del Estatuto Tributario.
Municipios con tope de 150 SMMLV: Bogotá, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tabio, Tocancipá, Zipaquirá, Medellín, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Sabaneta, Barranquilla, Galapa, Malambo, Palmar de Varela, Ponedera, Sabanalarga, Santo Tomás, Sabanagrande, Sitionuevo, Soledad, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Cartagena, Clemencia, Turbaco, Cali, Candelaria, Jamundí, Yumbo , Puerto Tejada, Cúcuta, Los Patios, San Cayetano y Villa del Rosario.
Protección al consumidor financiero
Obligaciones de las entidades vigiladas, frente al consumidor financiero
- Suministrar información al público respecto de los Defensores del Consumidor Financiero, de acuerdo con lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia.
- Entregar el producto o prestar el servicio debidamente.
- Suministrar información comprensible y publicidad transparente, clara, veraz, oportuna acerca de sus productos y servicios ofrecidos en el mercado.
- Abstenerse de incurrir en conductas que conlleven abusos contractuales o de convenir cláusulas que puedan afectar el equilibrio del contrato o dar lugar a un abuso de posición dominante contractual.
- Abstenerse de hacer cobros no pactados o no informados previamente al consumidor financiero.
- Abstenerse de realizar cobro alguno por concepto de gastos de cobranza prejudicial sin haberse desplegado una actividad real encaminada efectivamente a dicha gestión.
- Guardar la reserva de la información suministrada por el consumidor financiero y que tenga carácter de reservada.
- Atender y dar respuesta oportuna a las solicitudes, quejas o reclamos formulados por los consumidores financieros.
- Permitir a sus clientes la consulta gratuita, al menos una vez al mes, por los canales que la entidad señale, del estado de sus productos y servicios.
- Disponer de los medios electrónicos y controles idóneos para brindar eficiente seguridad a las transacciones, a la información confidencial de los consumidores financieros y a las redes que la contengan.
- Colaborar oportuna y diligentemente con el Defensor del Consumidor Financiero, las autoridades judiciales y administrativas y los organismos de autorregulación en la recopilación de la información y la obtención de pruebas, en los casos que se requieran.
- No requerir al consumidor financiero información que ya repose en la entidad vigilada o en sus dependencias, sucursales o agencias, sin perjuicio de la obligación del consumidor financiero de actualizar la información que de acuerdo con la normatividad correspondiente así lo requiera.
- Desarrollar programas y campañas de educación financiera a sus clientes sobre los diferentes productos y servicios que prestan, obligaciones y derechos de estos y los costos de los productos y servicios que prestan.
- Consulte aquí toda la información relacionada con la Protección al Consumidor Financiero.
Contratos y reglamentos
Consecuencias por el incumplimiento del contrato
- Las consecuencias del incumplimiento estarán contenidas en el reglamento del producto y/o los documentos de crédito que suscriba el cliente.
- Encuentre aquí el pagaré unificado de vivienda.
Temas o productos relacionados
Seguro Hogar:
Protección Total
Proteja su vivienda contra los daños materiales, para que su hogar, siga siendo su hogar.
Quiero conocer más
Incendio y terremoto
para Créditos Hipotecarios y Leasing Habitacional
Proteja su obligación financiera de los daños materiales que pueda sufrir su vivienda.
Quiero conocer más
Hogar
Davivienda
Seguro perfecto para su hogar o sus enseres que además cuenta con toda la asesoría necesaria en caso de cualquier imprevisto.
Quiero conocer más
Fondo Voluntario de Pensión
Dafuturo
Dafuturo es el Fondo Voluntario de Pensión administrado por Fiduciaria Davivienda S.A. que le brinda además de todos los beneficios tributarios, la posibilidad de ahorrar e invertir de manera periódica.
Quiero conocer más
|
|