Este canal permite realizar:
NOTA: Todas las operaciones están sujetas de validación cambiaria y de lavado de activos, de acuerdo con la reglamentación vigente.
Requisitos para recibir transferencias desde el exterior a través de bancos :
Tenga en cuenta que todas las operaciones internacionales, independientemente el monto, están sujetas a validaciones cambiarias y de lavado de activos, de acuerdo con la normativa vigente, y puede solicitarse información adicional.
Pasos para inscribirse al servicio:
Antes de realizar la inscripción es necesario:
Estar registrado al servicio de transferencias internacionales.
Tener disponible la siguiente información de la persona que va a recibir la transferencia:
Paso 1: Ingrese a www.davivienda.com y siga la siguiente ruta:
Paso 2: Seleccione el tipo de beneficiario entre las siguientes opciones:
Paso 3: Seleccione el tipo de persona entre las siguientes opciones:
Paso 4: Ingrese un alias o sobrenombre para el beneficiario. Esta opción le permite enviar transferencias al mismo beneficiario con diferentes instrucciones de giro.
Paso 5: Ingrese el nombre completo del beneficiario.
Paso 6: Seleccione de una lista desplegable la nacionalidad del beneficiario.
Paso 7: Ingrese la ciudad del beneficiario.
Paso 8: Ingrese la dirección del beneficiario.
Paso 9: Si el beneficiario es una persona natural, seleccione de una lista desplegable la nacionalidad del beneficiario. (La nacionalidad es el estado al que pertenece una persona que ha nacido en una nación determinada o ha sido naturalizada o nacionalizada)
Paso 10: Si el beneficiario es una persona natural, seleccione de una lista desplegable el país de nacimiento del beneficiario.
Paso 11: Si el beneficiario es una persona natural, ingresa la fecha de nacimiento. Este campo es opcional.
Paso 12: Seleccione el tipo de código entre las siguientes opciones:
Paso 13: Ingrese el código Swift o ABA, según la selección del campo anterior.
Paso 14: Si el banco está ubicado en Canadá o Australia, tenga en cuenta:
Paso 15: Debe ingresar:
Nota: Las opciones son excluyentes.
Paso 16: En caso de existir un banco intermediario, es necesario:
El banco intermediario es la entidad financiera en la cual el banco del beneficiario tiene su cuenta.
Paso 17: Presione el botón “Terminar” al final del formulario. Si desea inscribir otro beneficiario, presione el botón “Nuevo beneficiario”
Si requiere ayuda para realizar este proceso puede comunicarse con nuestro Call Center en Bogotá al 338 3838, a nivel nacional 01 8000 123 838, desde USA1855566820, desde España 008000 3383838 y desde el resto del mundo 5713383838.
Nota: un cliente podrá tener inscritos un máximo de 20 beneficiarios. Si necesita crear uno adicional, debe eliminar uno de los existentes.
Antes de realizar su trámite es necesario:
Haber sido notificado que tiene una transferencia disponible a través de un mensaje de texto a su celular y/o a su correo electrónico, registrados en Davivienda.
Estar registrado al servicio de transferencias internacionales
Tener los documentos que soporten la operación en formato digital (pdf, jpg, tif, jpeg, bmp, jpe, dib, jfif, tiff, Excel, Word), si estos se requieren.
Conocer la nacionalidad del ordenante del giro.
Paso 9: Seleccione el numeral cambiario.
Nota: Sólo, si lo requiere, puede modificar los datos del formulario de información mínima para operaciones de cambio. Podrá ver fácilmente los campos habilitados que puede cambiar. Si requiere ayuda en este paso puede comunicarse con
nuestro Call Center en Bogotá al 338 3838, a nivel nacional 01 8000 123 838, desde USA 1855566820, desde España 008000 3383838 y desde el resto del mundo 5713383838.
Si el numeral cambiario seleccionado es 1810, es necesario seleccionar el motivo de la transferencia:
En algunos ordenamientos jurídicos está regulada como un contrato. Muchas organizaciones sin fines de lucro tienen como principal fuente de financiamiento las donaciones de los interesados. Algunos ejemplos de esto son organizaciones de ayuda social (internacionalmente Unesco, UNICEF, Intervida), de preservación del ambiente (WWF, Greenpeace) e instituciones religiosas ( diezmo). Muchos proyectos de software libre, incluyendo el proyecto GNU, son financiados de esta forma.
Paso 10: Adjuntar los documentos que soporten la operación, si estos se requieren. Recuerde que cuenta con una hora para completar su operación, es decir, para diligenciar la información mínima requerida para operaciones de cambio y adjuntar
los documentos que soportan la operación, si estos se requieren. Si su operación no puede perfeccionarse en este periodo de tiempo será eliminada de forma automática y debe realizar el procedimiento de nuevo. En este caso, Davivienda cobrará una comisión por desistimiento de USD0.00, convertidos a TRM vigente más IVA, si las razones por las cuales se efectuó la cancelación son atribuibles al cliente, como:
Antes de realizar su trámite es necesario:
Estar registrado al servicio de transferencias internacionales.
Tener los recursos disponibles para realizar la transferencia en su cuenta corriente o de ahorros.
Tener los documentos que soporten la operación en formato digital (pdf, jpg, tif, jpeg, bmp, jpe, dib, jfif, tiff, Excel, Word), si estos se requieren.
Haber registrado previamente el beneficiario de la transferencia a través de www.davivienda.com en la ruta:
“Cuentas” / “Inscribir” / “Inscribir o modificar beneficiarios para transferencias internacionales”
Paso 1: Ingrese a www.davivienda.com y siga la siguiente ruta:
“Mis operaciones internacionales” / ”Realizar operaciones a través de bancos en el exterior” / “Enviar hacia el exterior”.
Paso 2: Seleccione la moneda
Paso 3: Seleccione la opción de transferencias:
Si tiene definido el valor a enviar en la moneda seleccionada, escoja la opción: “Conozco el valor a transferir en: (Moneda seleccionada) “
De lo contrario, escoja la opción “Tengo un valor para transferir en: COP – Pesos colombianos”.
Paso 4: Seleccione el beneficiario de la transferencia en el campo “Beneficiario (Alias)”. Recuerde que debe haberlo inscrito previamente. Una vez seleccionado, podrá ver los datos del beneficiario en su pantalla y verificar la información.
Paso 5: ingrese el valor a transferir.
Paso 6: Ingrese una breve descripción de la razón por la que está realizando la transferencia. Si se trata de una transferencia familiar indique en este campo el parentesco que tiene con el beneficiario. Por ejemplo: “Pago de matrícula – Recibo No.
B564175” o “Mesada mensual sostenimiento hijo”
Paso 7: Seleccione la cuenta a debitar
Paso 8: Confirme la operación
Paso 9: Ingrese el código de confirmación que llegará por mensaje de texto a su celular o a su correo electrónico
Paso 10: Seleccione el concepto de la operación:
Paso 11: Seleccione el numeral cambiario.
Nota: Sólo, si lo requiere, puede modificar los datos del formulario de información mínima
para operaciones de cambio. Podrá ver fácilmente los campos habilitados que puede
cambiar. Si necesita ayuda en este paso puede comunicarse con nuestro Call Center en
Bogotá al 338 3838, a nivel nacional 01 8000 123 838, desde USA 1855566820, desde España 008000 3383838 y desde el resto del mundo 5713383838.
Si el numeral cambiario seleccionado es 2910, es necesario seleccionar el motivo de la transferencia:
En algunos ordenamientos jurídicos está regulada como un contrato. Muchas organizaciones sin fines de lucro tienen como principal fuente de financiamiento las donaciones de los interesados. Algunos ejemplos de esto son organizaciones de ayuda social (internacionalmente Unesco, UNICEF, Intervida), de preservación del ambiente (WWF, Greenpeace) e instituciones religiosas ( diezmo). Muchos proyectos de software libre, incluyendo el proyecto GNU, son financiados de esta forma.
Paso 12: Adjunte los documentos que soporten la operación, si estos se requieren.
Recuerde que cuenta con una hora para completar su operación, es decir, para diligenciar la información mínima requerida para operaciones de cambio y adjuntar los documentos que soportan la operación, si éstos se requieren. Si su operación no puede perfeccionarse en este periodo de tiempo será eliminada de forma automática y debe realizar el procedimiento de nuevo. En este caso, Davivienda cobrará una comisión por desistimiento de USD0.00, convertidos a TRM vigente más IVA, si las razones por las cuales se efectuó la cancelación son atribuibles al cliente, como:
Nuestros clientes podrán acceder a consultar sus operaciones a través de la siguiente ruta:
“Mis operaciones internacionales” / “Consultar operaciones” Desde este menú, nuestros clientes tienen acceso a las siguientes opciones:
Puede seleccionar cualquier operación, sólo debe dar clic sobre ella para que se muestren los soportes. Los documentos estarán en formato PDF y pueden descargarse, guardarse o imprimirse.
Estos soportes estarán disponibles por un espacio de 6 meses.
Lista de soportes disponibles:
Nota de liquidación.
Formulario de información de datos mínimos requeridos para operaciones de cambio (antes declaración de cambio).
Mensaje Swift.
Nota de liquidación de comisión por desistimiento, únicamente en caso de que su operación haya sido cancelada de forma automática.
Consulte aquí toda la información relacionada con la Protección al Consumidor Financiero
1. ¿Por qué se requieren documentos soporte para las operaciones internacionales?
Según la Circular Reglamentaria DCIN 83 del Banco de la República, los intermediarios del Mercado Cambiario y las personas naturales y jurídicas tienen las siguientes obligaciones:
1.2. Obligaciones
1.2.1 Residentes y no residentes: Los residentes o no residentes que realicen una operación de cambio deberán:
Suministrar la información veraz y completa de los datos mínimos de las operaciones de cambio que canalicen por conducto del mercado cambiario (Declaración de Cambio).
Conservar los documentos que acrediten el monto, características y demás condiciones de la operación y el origen o destino de las divisas, según el caso, por un período igual al de caducidad o prescripción de la acción sancionatoria por infracciones al régimen cambiario. Tales documentos deberán presentarse a las entidades encargadas del control y vigilancia del cumplimiento del régimen cambiario que los requieran, o dentro de las actuaciones administrativas que se inicien para determinar la comisión de infracciones cambiarias.
1.2.2 Los IMC:
Los IMC deberán:
2. ¿Cuáles son los documentos soporte requeridos para transferencias enviadas y recibidas?
A continuación encontrará la lista de documentos que normalmente se utilizan como soporte para los diferentes tipos de operaciones. Recuerde que debe tener digitalizados estos documentos antes de realizar su operación. El listado de soportes mencionados corresponde una lista de documentos básicos. En caso de requerir más información Banco Davivienda la requerirá.
3. ¿Cuáles los horarios de negociación y cumplimiento de operaciones?
El servicio está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Sin embargo, el cumplimiento efectivo se realizará de acuerdo a lo siguiente:
Operaciones efectuadas en días hábiles entre las 00:00:00 y la 12:59:59 se cumplirán el mismo día de su negociación.
Operaciones efectuadas en días hábiles entre las 13:00:00 y la 23:59:59 se cumplirán el día siguiente hábil.
Operaciones realizadas en días festivos o no hábiles se cumplirán al día siguiente hábil.
El servicio está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Sin embargo, el cumplimiento efectivo de las operaciones de las operaciones se realizará:
Operaciones realizadas en dólares americanos (USD):
Para operaciones efectuadas entre las 00:00:00 y la 12:59:59, el beneficiario recibirá los recursos el mismo día de su negociación, siempre y cuando, sea hábil en el país de destino.
Para operaciones efectuadas entre las 13:00:00 pm y las 23:59:59, el beneficiario recibirá los recursos al día hábil siguiente, siempre y cuando, sea hábil en el país de destino.
Operaciones realizadas en dólares canadienses (CAD):
Para operaciones efectuadas entre las 00:00:00 y la 12:59:59, el beneficiario recibirá los recursos el siguiente día hábil, siempre y cuando, sea hábil en Canadá.
Para operaciones efectuadas entre las 13:00:00 y las 23:59:59, el beneficiario recibirá los recursos el segundo día hábil, siempre y cuando, sea hábil en Canadá.
Operaciones realizadas en: euros (EUR), libras esterlinas (GBP), francos suizos (CHF), coronas suecas (SEK) y yenes japoneses (JPY)
Para operaciones efectuadas entre las 00:00:00 am y la 12:59:59, el beneficiario recibirá los recursos el segundo día hábil, siempre y cuando sea hábil en el país de destino.
Para operaciones efectuadas entre las 13:00:00 y las 23:59:59, el beneficiario recibirá los recursos el tercer día hábil, siempre y cuando, sea hábil en el país de destino.
Usted cuenta con una hora para completar su operación, es decir, para diligenciar la información mínima requerida para operaciones de cambio y adjuntar los documentos que soportan la operación, si estos se requieren. Si ésta no puede perfeccionarse en este periodo de tiempo será elimina de forma automática y debe realizar el procedimiento de nuevo. En este caso, Davivienda cobrará una comisión por desistimiento de USD0.00, convertidos a TRM vigente más IVA, si las razones por las cuales se efectuó la cancelación son atribuibles al cliente, como:
El cliente no diligenció los datos mínimos requeridos para operaciones de cambio (Antes declaración de cambio)
El cliente no cargo los documentos que soportan la operación y estos eran requeridos.
4 ¿Cuáles son los montos mínimos y máximos de negociación?
Este canal permite realizar operaciones desde 1 centavo hasta 50.000 dólares americanos o su equivalencia en otras monedas. Este límite dependerá de las validaciones que realice Davivienda, por lo cual el valor máximo podría ser inferior y está sujeto a las políticas establecidas por Davivienda. Si la operación supera los límites antes mencionados, debe comunicarse nuestra Mesa de Dinero a los teléfonos 327 59 00 en Bogotá, 514 90 00 en Cali, 898 74 00 en Medellín, 330 00 00 en Barranquilla, resto del país 018000123898”.
5. ¿Cuáles son los costos del servicio?
El costo de cada transferencia enviada o recibida es de 20 dólares americanos, convertidos la TRM vigente del día de la transacción más el IVA.
Usted cuenta con una hora para completar su operación, es decir, para diligenciar la información mínima requerida para operaciones de cambio y adjuntar los documentos que soportan la operación, si éstos se requieren. Si su operación no puede perfeccionarse en este periodo de tiempo será eliminada de forma automática y debe realizar el procedimiento de nuevo. En este caso, Davivienda cobrará una comisión por desistimiento de USD0.00, convertidos a TRM vigente más IVA, si las razones por las cuales se efectuó la cancelación son atribuibles al cliente, como:
6 ¿Qué información necesito para recibir una transferencia internacional?
Para recibir transferencias internacionales a través de Davivienda debe suministrarse a quien envía los recursos la siguiente información:
7. ¿Qué información necesito para enviar una transferencia internacional?
Para enviar una transferencia al exterior es necesario obtener del beneficiario la siguiente información:
Tenga en cuenta que:
En nuestra plataforma web puede realizar cualquier tipo de operación contemplada en el régimen cambiario:
9. ¿Qué es el numeral cambiario?
Es un código asignado por el Banco de la República para identificar las operaciones de cambio que se canalizan a través de los intermediarios del mercado cambiario (Son intermediarios del mercado cambiario: los bancos comerciales, los bancos hipotecarios, las corporaciones financieras, las compañías de financiamiento, la Financiera de Desarrollo Nacional S.A., el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. –BANCOLDEX-, las cooperativas financieras, las sociedades comisionistas de bolsa y las sociedades de intermediación cambiaria y servicios financieros especiales -SICA y SFE-,antes denominadas casas de cambio).
Los numerales cambiarios se deben utilizar al diligenciar la información mínima requerida para operaciones de cambio (Antes declaración de cambio) y se encuentran definidos en el Anexo 3 de la Circular Reglamentaria Externa DCIN-83 y sus modificaciones.
Los numerales cambiarios pueden consultarse en la siguiente dirección. Copie y pegue el link en su navegador:
http://www. banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/archivos/DCIN_83_Anexo3.pdf
Fuente:
MANUAL DE CAMBIOS INTERNACIONALES - CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA – DCIN – 83 - Oficina Principal y Sucursales del Banco de la República, intermediarios del mercado cambiario, personas naturales y jurídicas que efectúen operaciones de cambio y de inversiones internacionales -ASUNTO 10: PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LAS OPERACIONES DE CAMBIO -Actualizado al 25 de mayo de 2018.
10.¿Qué navegadores puedo usar?