Condiciones para acceder al producto
- Aplica para personas mayores a 18 años.
- Actividad laboral estable.
- Si cuenta con experiencia crediticia debe estar bien manejada.
- La cuota no debe superar el 30% de sus ingresos familiares.
- El avalúo y estudio de títulos debe ser realizado por los peritos y abogados autorizados por Davivienda.
- El inmueble debe hacer parte de un proyecto sostenible previamente avalado por el Banco.
- Descargue la solicitud de crédito aquí.
Nota: Para visualizar correctamente este documento debe tener instalada la última versión de Adobe Acrobat, de lo contrario descargue y guarde el documento PDF en su equipo y posteriormente ábralo directamente desde donde se guardó.
Documentación requerida
- Solicitud de servicios financieros.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada uno de los solicitantes.
- Diligenciar formato Carta de Uso para Crédito Hipotecario y Leasing.
- Diligenciar el Formato de continuidad a la cobertura (en caso de que aplique).
Para empleados
- Certificado laboral (donde indique cargo, sueldo, antigüedad y tipo de contrato) con vigencia no mayor a 30 días.
- Comprobante de pago de nómina de los 3 últimos meses (opcionales).
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses, en caso de tener ingresos adicionales.
Para independientes
- Declaración de renta del último año gravable o carta de no declarante.
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses.
- Una vez aprobado el crédito, usted debe realizar el trámite de estudio de títulos con los abogados externos autorizados por el Banco y firmar pagarés y seguros en las áreas de crédito del Banco.
Canales para acceder al producto
- Solicite su Crédito Hipotecario en cualquiera de nuestras 540 oficinas en todo el país y comience a disfrutar de su vivienda propia.
Requisitos y pasos para cancelar el producto
- Para ejercer la opción de compra, debe cancelar el saldo total de la obligación y realizar los trámites respectivos en el área de cartera de la sucursal.
Condiciones para cancelar el producto
- Pasos a seguir para Ejercer la opción de Compra (no aplica para la sucursal Bogotá)
- Usted debe acercarse al área de Cartera para consultar el valor a cancelar para ejercer la opción de compra.
- Una vez se efectúe el pago debe acercarse nuevamente al área de Cartera para efectuar el cambio de propiedad del inmueble. Se debe anexar la siguiente documentación: comunicación al Banco en la cual manifiesta su intención de ejercer la opción de compra sobre el inmueble que habita bajo un contrato de Leasing Habitacional, fotocopia de las cédulas de las personas que van a ejercer la opción de compra, paz y salvo de la administración, último impuesto predial cancelado, paz y salvo del IDU, servicios públicos del último mes cancelados y certificado de tradición y libertad con vigencia no mayor a 30 días.
- El Banco coordinará con usted la cita para la firma de la escritura en la Notaría.
- El Banco aproximadamente una semana hábil después le entregará el original de la escritura, el contrato de Leasing Habitacional y los pagarés.
- En el momento en que se cancela el Leasing Habitacional y proceda a ejercer la opción de compra, el cliente deberá asumir los gastos derivados de la transferencia de dominio del inmueble y todos aquellos que se puedan llegar a generar como consecuencia de este acto.
Para ejercer la opción de compra en Bogotá
- Debe dirigirse al área de Cartera donde le informará el Abogado Externo que adelantará la cancelación del contrato y a quien debe dirigirse con la siguiente documentación:
- Copia de la escritura.
- Certificados de Libertad de inmueble incluyendo garajes y depósitos.
- Paz y Salvo de IDU no mayor a 30 días.
- Boletín de Nomenclatura no mayor a 30 días.
- Sabana de Pagos del Impuesto Predial.
- Recibos de servicios públicos cancelados del último mes.
- Paz y salvo de administración.
- Fotocopia de las cédulas de los titulares.
- Carta de solicitud firmada por parte de los titulares.
- Fotocopia de la cédula de los compradores en caso de querer escriturar a nombre de un tercero.
- El proceso continúa con el acompañamiento directo del Abogado Externo.
Canales para cancelación de producto
- El cualquiera de nuestras 540 oficinas puede confirmar el saldo de su obligación para cancelación total. Los trámites correspondientes para ejercer la opción de compra se realizan en el área de cartera de la sucursal.
Tarifas y costos

**Para proyectos no financiados por Davivienda o vivienda usada.* Para proyectos nuevos financiados por Davivienda.
Simulación de crédito
- En cualquiera de nuestras 540 oficinas distribuidas por todo el país usted puede solicitar la simulación del canon que pagaría mensualmente, recuerde que varía según el sistema de financiación y amortización (pesos – UVR) que usted elija.
Financiación en UVR
Cuota Baja en UVR (Sistema de cuota constante en UVR o de amortización gradual en UVR).
- Este sistema establece cuotas mensuales fijas en UVR durante toda la vida del crédito. Sin embargo, por efecto del ajuste por inflación del valor de la unidad, la cuota mensual es creciente en pesos. En este sistema hay amortización a capital desde el inicio del crédito y en esta medida el saldo en UVR disminuye mes a mes. No obstante, el saldo en pesos aumenta durante las dos terceras partes del plazo, pues en la última etapa de la vida del crédito, el pago de la cuota cubre además de los intereses, el ajuste por inflación.
Cuota Media en UVR (Sistema de amortización constante a capital en UVR)
- El sistema consiste en amortizar desde el principio y en forma permanente una cuota constante a capital, que se obtiene dividiendo el valor total del préstamo expresado en UVR por el número de meses previsto para el plazo del crédito. A esta cuota se adicionan los intereses remuneratorios causados sobre el saldo de la deuda para cada periodo. Dado que la cuota amortiza capital desde el inicio del crédito, la cuota mensual es decreciente en UVR, pero creciente en pesos por efecto de la inflación, a una tasa ligeramente inferior al índice de precios al consumidor. El saldo en pesos aumenta durante aproximadamente la mitad del plazo, por efecto de la inflación.
Financiación en pesos
Cuota Baja en Pesos
- Es una cuota fija en pesos (capital + intereses) durante todo el plazo pactado, valor que adicionado a los seguros se constituye en el valor de la cuota mensual, con cada pago que se efectúa el saldo de la obligación disminuye mes a mes, presentando una amortización creciente a capital e intereses decrecientes. También puede realizarla comunicandose en Bogotá con el Call Center y la línea nacional desde cualquier lugar del país.