Características
- Plazo: 30 días.
- Vigencia del cupo: 1 año, o de acuerdo con la aprobación del Departamento de Crédito.
- Tasa fija, vigente al corte.
- Amortización: al vencimiento.
- Utilización a través de cuenta corriente.
- Garantía: firma de pagaré y carta de instrucciones y/o fuente de pago.
Beneficios
Disponibilidad inmediata de los recursos consignados en cheques, así sean de otras plazas.
Fórmula de cálculo de los costos
La cuota está compuesta por:
Capital: el cual se calcula dividiendo el valor desembolsado sobre el número de cuotas del crédito.Intereses: Se calculan a la tasa estipulada según la amortización, sobre el saldo a capital de la obligación.
Documentación requerida
Presentar los siguientes documentos en su Oficina de Atención al Público o a su Ejecutivo, para ser enviado a estudio de crédito.
- Solicitud de crédito Persona Jurídica.
- Fotocopia legible del documento de identificación del Representante Legal.
- Anexo de vinculación.
- Reporte de Información Básica (RIB).
- Certificado de constitución de la Cámara de Comercio o los documentos que acrediten la existencia de la persona jurídica y su representación no mayor a 90 días.
- Estados financieros de corte (al último trimestre) y últimos dos (2) años completos. Es necesario incluir notas a los Estados financieros. En caso de tener cifras a Diciembre como último período (solicitudes enviadas antes de abril de cada año), se deben enviar las cifras de tres (3) años completos.
- Fotocopia de las dos (2) últimas declaraciones de renta con autoadhesivo de presentación o recibo oficial de pago. Si no aplica, es necesario presentar el Certificado de No Declarante.
- Declaraciones bimestrales del pago de IVA que soporten ingresos de estados financieros a corte. Si no declara IVA, debe enviar extractos bancarios de los últimos tres (3) meses, diferentes a Davivienda.
- Informe del Revisor Fiscal y Tarjeta Profesional, si realiza la auditoría de los Estados Financieros.
- Si su empresa es Limitada debe presentar fotocopia del Documento de Identidad, anexo de vinculación y declaración de renta del último año o Certificado de No Declarante de los socios con participación mayor o igual al 5%.
- Composición de los accionistas de la empresa (incluyendo solicitantes y socios de las Sociedades en Comandita). Indicar nombre, número del Documento de Identificación y participación.
- Contratistas: listado de contratos en ejecución y copia del contrato a financiar.
- Colegios: información histórica del número de estudiantes de los últimos tres (3) años, categoría del colegio según ICFES, género, jornada, valor de la pensión, calendario e intensidad horaria e idioma extranjero.
- Concesionarios de vehículos: ingresos discriminados por concepto de venta de vehículos nuevos y usados, y servicio de taller.
- Sociedades de Comercialización Internacional (C.I.): registro como Sociedad de Comercialización Internacional C.I. ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Sociedades por Acciones Simplificadas: se debe adjuntar carta aclarando específicamente la actividad económica. Si tiene más de una actividad, se debe relacionar la participación de cada una sobre sus ingresos.
Una vez aprobada la solicitud de crédito, se solicitará firma de los siguientes documentos:
- Pagaré y Carta de Instrucciones.
- Carta de Solicitud de Desembolso.
Condiciones para cancelar el producto
Para cancelar el producto, primero debe consultar el saldo de la deuda, esto lo puede hacer a través del Portal Empresarial o directamente con su ejecutivo de cuenta, teniendo este dato puede realizar el pago a través del portal empresarial en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional en efectivo o cheque. Adicionalmente debe dirigir una carta a su ejecutivo de cuenta con la solicitud de cancelación del servicio.
Contrato Nuevo
Ver Contrato
Anexo
Ver Anexo
Fecha de actualización: 24 de Septiembre de 2012