Web Content Viewer

Seguro todo riesgo constructor

Seguro que  protege al constructor, contratista y sub-contratista desde el inicio y durante la ejecución de sus obras o proyectos frente a posibles daños materiales y responsabilidad civil extracontractual por riesgos inherentes a la actividad de la construcción, hasta el límite del valor asegurado.    


 Coberturas

  •  Incendio
  •  Terremoto, temblor, erupción volcánica y maremoto
  •  Huracán o vientos fuertes e inundación, daños por agua
  •  Hurto calificado
  •  Caída de aeronaves
  •  Impericia, negligencia y actos individuales malintencionados de operadores y trabajadores del asegurado.
  •   Periodo de ventas (6 meses después de finalizada la obra)
  •  Gastos horas extras 
  •  Huelga, asonada, motín y/o actos mal intencionados de terceros.
  •  Responsabilidad civil extracontractual para bienes y personas
  •  Propiedades adyacentes
  •   Remoción de escombros

Derechos y Obligaciones del Cliente 

  • El Asegurado es responsable por el pago de la prima.
  • El Asegurado debe avisar a la Compañía dentro de los tres días siguientes al momento de la ocurrencia o de haber tenido conocimiento de ella, permitirle su acceso al lugar del siniestro y suministrarle todos los datos de su origen y de la extensión del daño o pérdida.

Derechos y Obligaciones de la Aseguradora  

  • La Compañía tiene el derecho de inspeccionar el sitio de la construcción, su desarrollo y los bienes asegurados en cualquier tiempo hábil; el asegurado deberá suministrar todos los informes y detalles para su cabal apreciación de los riesgos.
  • Los demás derechos y obligaciones contemplados en el contrato, el cual puede revisar en el link contratos y reglamentos.


Recomendaciones de Uso

En caso de cualquier inquietud o siniestro usted podrá comunicarse con la red 322, sin costo desde cualquier celular al #322, o  al 3122122  en Bogotá o al 01800 0123 322 para el resto del país.


Ver medidas de Seguridad


El valor de la prima depende de los costos directos de la obra.

Condiciones para acceder al producto

  • Clientes del Banco Davivienda que adquieran un crédito constructor

Canales para acceder al producto

  • Para acceder al producto debe contactar al Ejecutivo Constructor

Requisitos

  • Debe adquirir un crédito constructor

Consecuencias Derivadas del Incumplimiento

Consultar clausulado de la póliza.


Clausulado: Póliza de seguros de la construcción y obras civiles en general, para contratistas financiados por el Banco Davivienda 

Requisitos y pasos para cancelar el producto

Para cancelar el producto debe acercarse al área u oficina de crédito de su ciudad, cuya ubicación puede conocer comunicándose con la línea de atención en Bogotá al 3 38 38 38 o  al 01 8000 123838 para el resto del país

Características

  •  La vigencia de la póliza inicia el día del desembolso del crédito constructor.
  •  La prima de la póliza se calcula sobre los costos directos de obra.
  •  El pago de la prima se difiere a 6 meses con cobro dentro de la cuota del crédito
  •  La póliza cubre los 6 meses de periodo de ventas después de finalizada la obra
  •  Póliza de Compañía de Seguros Comerciales Bolívar S.A.


 Beneficios

 Servicios de Prevención
  •  Vivimos su obra: Recomendaciones en manejo de riesgos
  •  Advertimos sobre Peligros: Conocimiento de peligros o riesgos encontrados en una zona especifica
  •  Seleccione con Confianza: Verifica información de empleados
  •  Seguridad Industrial: Identifica factores de riesgo que puedan afectar a empleados, terceros y vecindades
  •   Evaluación de Contratistas:  Identifica las fortalezas y debilidades de los contratistas
  •  Vivimos su siniestro: Disminuye la propagación y extensión de un evento accidental
  •  Verificación Sistema de Protección Social: Capacitar al personal para la verificación de afiliación en EPS y ARP de los contratistas y visitantes
  •  Foros en Gerencia Riesgos
  •  Trasmitir conocimientos en gestión de riesgo

 Servicios de Asistencia

 

  • Asesoría Jurídica: 
    •  En caso de Daños a Bienes, Lesiones Personales o Fallecimiento de Terceros
  •  Daños o lesiones a terceros: 
    • Transmisión de mensajes urgentes
    • Envío de servicios básicos (Policía, Bomberos, Ambulancia)
    • Transporte terrestre o aéreo de familiares de primer grado a nivel nacional
  •  Asistencia exequial a terceros
  •  Transporte a Tercero cuando se afecte su vehículo dentro del perímetro urbano de la ciudad de construcción de la obra 
  •   Movilización de vehículos dentro del perímetro urbano de la ciudad de construcción de la obra 
  •  Transporte de materiales y equipos pequeños dentro del perímetro urbano de la ciudad de construcción de la obra
  •  Asistencia en horarios no laborales: Reparaciones hidráulicas y Reparaciones eléctricas