Costos

*Para proyectos nuevos financiados por Davivienda, si es proyecto NO financiado por Davivienda aplica tarifa 1.2x1000.
**Para proyectos NO financiados por Davivienda o vivienda usada.
Fórmula de cálculo de los costos
- En cualquiera de nuestras 540 oficinas distribuidas por todo el país usted puede solicitar la simulación de la cuota que pagaría mensualmente, recuerde que varía según el sistema de financiación y amortización que elija.
Condiciones para acceder al producto
- Aplica para la compra de locales, consultorios, oficinas y bodegas.
- El inmueble debe estar ubicado preferiblemente en edificios, centros comerciales y zonas industriales.
- Aplica para personas mayores a 18 años.
- Actividad laboral estable.
- Si cuenta con experiencia crediticia debe estar bien manejada.
- El avalúo y estudio de títulos debe ser realizado por los peritos y abogados autorizados por Davivienda.
- Inmuebles nuevos en proyectos con certificación de sosteniblidad avalada por Davivienda.
- Descargue la solicitud de Crédito aquí.
- Guarde el archivo en su computador. (Asegúrese de tener la última versión de Adobe).
- Llene los campos necesarios a partir del numeral 2.
- La firma y la huella se debe diligenciar en presencia del funcionario de Davivienda.
- Imprima el formulario en tamaño carta a dos caras.
Nota: Para visualizar correctamente este documento debe tener instalada la última versión de Adobe Acrobat, de lo contrario descargue y guarde el documento PDF en su equipo y posteriormente ábralo directamente desde donde se guardó.
Documentación requerida en todos los casos
- Solicitud de servicios financieros.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada uno de los solicitantes.
- Certificado de tradición y libertad del inmueble a adquirir, con vigencia no mayor a 30 días, para inmuebles usados o nuevos no financiados por el Banco.
Para empleados
- Últimas dos declaraciones de renta o carta de no declarante.
- Certificado laboral (donde indique cargo, sueldo, antigüedad y tipo de contrato) con vigencia no mayor a 60 días.
- Comprobante de pago de nómina de los 3 últimos meses (opcionales).
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses, en caso de tener ingresos adicionales
Para independientes
- Últimas dos declaraciones de renta o carta de no declarante.
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses.
Para Pensionados
- Último desprendible de pensión.
Nota:Una vez aprobado el crédito, usted debe realizar el trámite de estudio de títulos con los abogados externos autorizados por el Banco y firmar pagarés y seguros de acuerdo con los procesos definidos para ello.
Canales para acceder al producto
- Solicite su Crédito Diferente de Vivienda en cualquiera de nuestras 540 oficinas en todo el país y comience a disfrutar de su nuevo inmueble.
Protección al consumidor financiero
Obligaciones de las entidades vigiladas, frente al consumidor financiero
- Suministrar información al público respecto de los Defensores del Consumidor Financiero, de acuerdo con lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia. Entregar el producto o prestar el servicio debidamente.
- Suministrar información comprensible y publicidad transparente, clara, veraz, oportuna acerca de sus productos y servicios ofrecidos en el mercado.
- Abstenerse de incurrir en conductas que conlleven abusos contractuales o de convenir cláusulas que puedan afectar el equilibrio del contrato o dar lugar a un abuso de posición dominante contractual.
- Abstenerse de hacer cobros no pactados o no informados previamente al consumidor financiero.
- Abstenerse de realizar cobro alguno por concepto de gastos de cobranza prejudicial sin haberse desplegado una actividad real encaminada efectivamente a dicha gestión.
- Guardar la reserva de la información suministrada por el consumidor financiero y que tenga carácter de reservada. Atender y dar respuesta oportuna a las solicitudes, quejas o reclamos formulados por los consumidores financieros.
- Permitir a sus clientes la consulta gratuita, al menos una vez al mes, por los canales que la entidad señale, del estado de sus productos y servicios.
- Disponer de los medios electrónicos y controles idóneos para brindar eficiente seguridad a las transacciones, a la información confidencial de los consumidores financieros y a las redes que la contengan.
- Colaborar oportuna y diligentemente con el Defensor del Consumidor Financiero, las autoridades judiciales y administrativas y los organismos de autorregulación en la recopilación de la información y la obtención de pruebas, en los casos que se requieran.
- No requerir al consumidor financiero información que ya repose en la entidad vigilada o en sus dependencias, sucursales o agencias, sin perjuicio de la obligación del consumidor financiero de actualizar la información que de acuerdo con la normatividad correspondiente así lo requiera.
- Desarrollar programas y campañas de educación financiera a sus clientes sobre los diferentes productos y servicios que prestan, obligaciones y derechos de estos y los costos de los productos y servicios que prestan.
Protección al consumidor financiero
Contratos y reglamentos
Consecuencias por el incumplimiento del contrato
- Las consecuencias del incumplimiento estarán contenidas en el reglamento del producto y/o los documentos de crédito que suscriba el cliente.
- Encuentre aquí el pagaré unificado de vivienda.