Documentación requerida
Presentar los siguientes documentos a su Ejecutivo, para ser enviado a estudio de crédito..
- Solicitud de crédito Persona Jurídica.
- Fotocopia legible del documento de identificación del Representante Legal.
- Anexo de vinculación.
- Certificado de constitución de la Cámara de Comercio o los documentos que acrediten la existencia de la persona jurídica y su representación no mayor a 90 días.
- Estados financieros de corte (al último trimestre) y últimos dos (2) años completos. Es necesario incluir notas a los Estados financieros. En caso de tener cifras a Diciembre como último período (solicitudes enviadas antes de abril de cada año), se deben enviar las cifras de tres (3) años completos.
- Fotocopia de las dos (2) últimas declaraciones de renta con autoadhesivo de presentación o recibo oficial de pago. Si no aplica, es necesario presentar el Certificado de No Declarante.
- Declaraciones bimestrales del pago de IVA que soporten ingresos de estados financieros a corte. Si no declara IVA, debe enviar extractos bancarios de los últimos tres (3) meses, diferentes a Davivienda.
- Informe del Revisor Fiscal y Tarjeta Profesional, si realiza la auditoría de los Estados Financieros.
- Si su empresa es Limitada debe presentar fotocopia del Documento de Identidad, anexo de vinculación y declaración de renta del último año o Certificado de No Declarante de los socios con participación mayor o igual al 5%.
- Composición de los accionistas de la empresa (incluyendo solicitantes y socios de las Sociedades en Comandita). Indicar nombre, número del Documento de Identificación y participación.
- Contratistas: listado de contratos en ejecución y copia del contrato a financiar.
- Colegios: información histórica del número de estudiantes de los últimos tres (3) años, categoría del colegio según ICFES, género, jornada, valor de la pensión, calendario e intensidad horaria e idioma extranjero.
- Concesionarios de vehículos: ingresos discriminados por concepto de venta de vehículos nuevos y usados, y servicio de taller.
- Sociedades de Comercialización Internacional (C.I.): registro como Sociedad de Comercialización Internacional C.I. ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Sociedades por Acciones Simplificadas: se debe adjuntar carta aclarando específicamente la actividad económica. Si tiene más de una actividad, se debe relacionar la participación de cada una sobre sus ingresos.
Una vez aprobada la solicitud de crédito, se solicitará firma de los siguientes documentos:
- Pagaré y Carta de Instrucciones.
- Carta de Solicitud de Desembolso.
- Acuerdo para operaciones de Confirming.
Condiciones para cancelar el producto
Para cancelar el producto, primero debe consultar el saldo de la deuda, esto lo puede hacer a través del Portal Empresarial o directamente con su gerente o ejecutivo asignado. Teniendo este dato puede solicitar o realizar el pago a través del portal empresarial o en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional en efectivo o cheque. Si realiza el pago en cheque, debe tener en cuenta que el canje sea exitoso para que el producto quede cancelado.
.
Canales para cancelar el producto
Tarifas y Costos
Las tasas de interés son variables, es decir que están compuestas por la DTF (E.A) de la semana vigente o la IBR (MV TV SV), más un spread determinado por el Banco. Acérquese a una oficina de nuestra red o contacte a su Ejecutivo de Cuenta quien le cotizará la tasa de su crédito de acuerdo con el plazo requerido. El estudio de crédito no tiene ningún costo.
Fórmula de cálculo de costos
La cuota está compuesta por:
- Capital: El cual se calcula dividiendo el valor desembolsado sobre el número de cuotas del crédito.
- Intereses: Se calculan a la tasa estipulada según la amortización, sobre el saldo a capital de la obligación.
Recomendaciones de Uso
Contacte a su Ejecutivo de Cuenta u oficina quien le brindará asesoría y apoyo en los trámites de solicitud y desembolso.
Luego de haber sido aprobada la solicitud de crédito se requiere:
- Constitución de garantías adicionales solicitadas
- Diligenciamiento y entrega al Banco de la Carta de Solicitud de Desembolso con todos los datos del crédito solicitado y la instrucción de desembolso.
- Podrá realizar las consultas y pagos de crédito a través del Portal Empresarial o de nuestra red de oficinas.
Medidas de seguridad
La Carta de Solicitud de Desembolsos, el Pagaré y la Carta de Instrucciones deben ser firmadas por el Representante legal de la empresa o persona con atribuciones según el Certificado de Cámara de Comercio o Acta de Junta de Socios.
Contratos y reglamentos
Contrato vigente desde el 7 de enero de 2016
Consecuencias derivadas del Incumplimiento
- El incumplimiento en el pago de cualquiera de las obligaciones generará; el cobro de los intereses de mora correspondientes, el bloqueo de productos o dar por terminados los contratos respectivos y el reporte en los bancos de datos, sin perjuicio del ejercicio de acciones legales a que hubiere lugar.
- Los gastos por la Gestión de Cobranza realizada para lograr el pago de las sumas adeudadas serán asumidos por el Cliente.
Protección al consumidor financiero
Consulte aquí toda la información relacionada con la Protección al Consumidor Financiero